Había excepciones a las tendencias que aparecían en la tabla periódica, y también anomalías, algunas de ellas profundas […] sin embargo, yo estaba convencido de que esas excepciones reflejaban la existencia de mecanismos adicionales, y que de ningún modo invalidaban el sistema global. Una anomalía espectacular aparecía con los hidruros de los no metales […] en mi laboratorio había preparado hidruros de azufre, selenio y teluro, todos ellos gases peligrosos y nauseabundos. Por analogía podría predecirse que el hidruro de oxígeno, el primer elemento del grupo VI sería también un gas nauseabundo, venenoso e inflamable, que se condensaría para formar un líquido repugnante a -100 ºC. Pero lo que resultaba era el agua: un compuesto estable, potable, inodoro, benigno y con una gran cantidad de propiedades especiales y de hecho únicas…”
“El tío Tungsteno. Recuerdos de un químico precoz”, OLIVER SACKS.
Texto extraído del capítulo 16: El jardín de Mendeleiev.
LECTURA EN VOZ ALTA DEL TEXTO
ACTIVIDADES
1.¿Qué criterio utilizó Mendeleiev para ordenar los elementos?
2.¿Qué criterio se utiliza en la tabla periódica moderna?
3.Contesta:
a)¿Cómo se llaman las columnas de los elementos representativos?
b)¿Qué tienen en común los elementos de una misma columna?
4.¿Qué representan las filas o periodos de la tabla?
5.Escribe el nombre y el símbolo de los elementos no metálicos del grupo VI (grupo 16 en la simbología más moderna) de la tabla periódica. Atendiendo a su situación, indica en qué se parecen y en qué se diferencian sus configuraciones electrónicas.
6.El texto nos habla de los hidruros de los no metales del grupo VI. Indica qué tipo de compuestos son según su enlace.
7.¿A qué se llama ley periódica?
8.Contesta:
a) ¿Cuál es la temperatura de ebullición del agua?
b)¿Coincide con la que tendría el hidruro de oxígeno?
- Actividades propuestas por el Departamento de Matemáticas.
- Calcula en qué cifra termina 17149.
- Calcula las siguientes razones trigonométricas:
- Sen 17534º y cos 143 π6rad
- Escribe ejemplos de funciones periódicas.
- Escribe ejemplos de situaciones periódicas ( días de la semana…)
- CCSS
Haz un esquema con los distintos tipos de Materias Primas existentes.
Explica qué son las Fuentes de energía.
Haz un esquema clasificando las distintas Fuentes de Energía.
Elige una de las Fuentes de Energía citadas, y explica su origen, posibles usos, ventajas, inconvenientes, y países productores.
- Lengua y Literatura
Tema y estructura del texto.
Analiza morfosintácticamente la última oración del primer párrafo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario